1- El tiempo estimado para exponer se duplica para obtener el tiempo total de prueba .
Por ejemplo;
Tiempo estimado como correcto:
8 minutos. (este tiempo es una probabilidad de que sea correcto)
Tiempo duplicado para las pruebas (8x2):
16 minutos.(este es el tiempo de duración total de la prueba)
2- Al exponer las imágenes estas recibirán:
- A recibirá 1/4 del tiempo total (16*0.25) = 4 minutos
- B recibirá 2/4 del tiempo total (16*0.5) = 8 minutos
- C recibirá 3/4 del tiempo total (16*0.75) = 12 minutos
- D recibirá 4/4 del tiempo total (16*1) = 16 minutos
2 - Cada imagen recibirá la correspondiente exposición al retirar un cartón negro ubicado entre la fuente de luz y la película .
Se comienza la exposición manteniendo tapado A, B y C
Imagen 211_01
Se emulsiona una parte de la pantalla
Imagen 211_02
Vista desde abajo hacia arriba:
Se coloca la película sobre el vidrio
Imagen 211_03
Vista desde abajo hacia arriba:
Se coloca la pantalla sobre la película
Imagen 211_04
Vista desde abajo hacia arriba:
Se colocan las tiras de cartón negro
Imagen 211_05
Se van retirando las tiras durante la exposición
Al transcurso de cada 4 minutos se van retirando los cartones de C, B y A en ese orden
Ejemplo:
El cartón de D no se coloca
El cartón de C se retira a los 4 minutos de exposición
El cartón de B se retira a los 8 minutos de exposición
El cartón de A se retira a los 12 minutos de exposición
Se revela la pantalla expuesta, y aquél tramo que se manifieste en la matriz firme y bien definido entrega el tiempo correcto de exposición
Para el Ejemplo mencionado:
- A recibió = 4 minutos
- B recibió = 8 minutos
- C recibió = 12 minutos
- D recibió = 16 minutos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario