miércoles, 15 de enero de 2014

4.4.4 aplicacion de capas y colores

Relleno Uniforme Mezcla de colores
 
Las mezclas de colores permiten obtener un color a partir de la mezcla de cuatro colores.
Si lo que necesitas es obtener mezcla de colores, luego de seleccionar la ficha Modelos, haz clic en el botón opciones, luego haz clic en el submenúMezcladores y busca la opción mezcla de colores.
Se abrirá la ventana como la que observas en la imagen a continuación:
Selecciona un color en cada uno de los cuadros de selección de color (1); modifica el tamaño del cuadriculado, con lo cual modificas la cantidad de combinaciones de color que deseas (2) y por último haz clic en el cuadro donde muestra todos los colores combinados y elije el color de tu agrado (3).
Relleno Uniforme Ficha Paletas
 Otra forma de aplicar color de relleno uniforme, es haciendo clic en la ficha Paletas. Hay disponible una variedad de paletas de colores preestablecidas.
Si haces clic en el menú desplegable Paleta:, observarás la gran variedad de paletas que tienes para elegir.
Para aplicar un color de relleno uniforme a partir de una paleta, primero debes seleccionar en la barra desplegable Paleta:, la paleta de colores que precises.
Luego mueve el deslizador de color para definir el rango de colores visualizado en el área de selección de colores.
Haz clic en un color en el área de selección de colores.

4.4.3 mesclas y siluetas

Silueta
 
Permite realzar y mejorar los bordes de una imagen. Los efectos de silueta incluyen:
Detectar bordes,
Buscar bordes y
Vectorizar silueta.

4.4.2 mesclas y rellenos

En la ficha Mezcladores, encontrarás una buena forma de obtener armonías de colores y de realizar mezclas de colores. Las armonías te permitirán obtener varios colores que combinen armoniosamente y la mezcla de colores te permitirá obtener un color a partir de la mezcla de cuatro colores a tu elección.
Veamos como crear armonías de colores.
Relleno Uniforme Armonías
Las armonías de colores sirven para obtener colores armoniosos, es decir colores que combinen entre sí armoniosamente. De este modo puedes realizar un diseño con varios colores en forma acertada, donde cada objeto tenga algún color que combine armoniosamente con los colores de los otros objetos.
 Si lo que necesitas es obtener armonías de colores, luego de seleccionar la ficha Modelos, haz clic en el botón opciones, busca la opción mezcladores y haz clic en armonías de color.


Se abrirá una ventana como la que observas en la imagen a continuación:

Aquí podrás conseguir armonías de color desde un color hasta 5 colores. Para ello selecciona en el cuadro de lista Matices (1), el tipo de armonía que deseas: PrincipalComplementoTriángulo1Triángulo2,Rectángulo o Pentágono. Los matices permiten combinar hasta 5 colores. Recuerda que matiz es sinónimo de color.
Aquí puedes aprender más sobre Matices en la aplicación de Armonías de colores.
Aquí puedes aprender más sobre las distintas Variaciones de color cuando utilizamos Armonías de colores.

4.4.1 enters y power clip

Por defecto, la opción de "Contenido Auto-Center de Nueva PowerClip " está desactivada en CorelDRAW X5.

Para activarlo:
Instrumentos
>> Opciones
>>> Workspace
>>>> Editar
>>>>> Check "Contenido Auto-Center de Nueva PowerClip"

4.4 mesclas

Relleno Uniforme Ficha Mezcladores
En la ficha Mezcladores, encontrarás una buena forma de obtener armonías de colores y de realizar mezclas de colores. Las armonías te permitirán obtener varios colores que combinen armoniosamente y la mezcla de colores te permitirá obtener un color a partir de la mezcla de cuatro colores a tu elección.
Veamos como crear armonías de colores.
Relleno Uniforme Armonías
Las armonías de colores sirven para obtener colores armoniosos, es decir colores que combinen entre sí armoniosamente. De este modo puedes realizar un diseño con varios colores en forma acertada, donde cada objeto tenga algún color que combine armoniosamente con los colores de los otros objetos.
 Si lo que necesitas es obtener armonías de colores, luego de seleccionar la ficha Modelos, haz clic en el botón opciones, busca la opción mezcladores y haz clic en armonías de color.


Se abrirá una ventana como la que observas en la imagen a continuación:

Aquí podrás conseguir armonías de color desde un color hasta 5 colores. Para ello selecciona en el cuadro de lista Matices (1), el tipo de armonía que deseas: PrincipalComplementoTriángulo1Triángulo2,Rectángulo o Pentágono. Los matices permiten combinar hasta 5 colores. Recuerda que matiz es sinónimo de color.
Aquí puedes aprender más sobre Matices en la aplicación de Armonías de colores.
Aquí puedes aprender más sobre las distintas Variaciones de color cuando utilizamos Armonías de colores.

4.3.4 exportar e importar objetos

Copiar y Pegar objetos
Para crear dos o más objetos iguales, en CorelDRAW X5 tendrás dos formas de hacerlo.
Podrás:
 Copiar y pegar los objetos o
 Duplicar los objetos
Al igual que en cualquier otro programa, tienes la posibilidad de copiar y pegar objetos. En CorelDraw, selecciona el objeto que quieras copiar y luego trasládate al menú Edición y allí haz clic en la opción Copiar. El objeto queda guardado en una porción de la memoria de la computadora que se llama Portapapeles.
Inmediatamente haces clic en Edición y eliges la opción Pegar. Aparecerá otro objeto igual al objeto original, el cual va a quedar exactamente encima de él.
Nota: también podrás realizar estos pasos, utilizando los botones Copiar  y Pegar  que se encuentran en la barra de botones estándar.
 Para practicar los distintos aspectos explicados en el tema puedes realizar el Ejercicio sobre copiar objetos.

Duplicar objetos
La opción Duplicar nos permite crear otro objeto igual al seleccionado, con la diferencia que al aparecer el objeto duplicado, éste se encuentra corrido unos milímetros de la posición del objeto original.
Seguramente te aparecerá un cuadro de diálogo para establoecer la distancia del duplicado.


Otra forma de duplicar un objeto y realmente la que a mí me parece más práctica es: luego de seleccionar el objeto original, presionar simultáneamente la tecla Ctrl. y la tecla D.


Diferencia entre copiar y duplicar objetos
Veamos cual es la diferencia entre copiar y duplicar objetos:
Si copias y pegas un objeto, te aseguras que el objeto pegado quedará exactamente sobre el originalahorrándote eltiempo de alinear los objetos entre sí para que queden superpuestos. Otra ventaja de copiar y pegar un objeto es que puedes copiar un objeto que se encuentra en una posición y pegarlo en otra hoja, el objeto quedará pegado en la misma posicióndentro de la otra hoja.
Si lo que deseas es crear otro objeto, no importando en que posición quede, entonces lo que debes utilizar es duplicarcrearás un objeto idéntico al original, pero no quedarán superpuestos y podrás mover el duplicado o realizar la operación que necesites.

4.3.3 rotacion de objetos

Seleccionar objetos
Para seleccionar los objetos, se utiliza la herramienta de Selección, la cual permite seleccionar objetos o grupos de objetos. Depende de las propiedades que tenga el objeto, la forma de seleccionarlo. Veamos:
Para seleccionar...Pulsa sobre...
Un objeto rellenoCualquier punto del objeto
Un objeto no rellenoEl filete o borde del objeto
También podemos seleccionar uno o varios objetos, arrastrando alrededor de ellos un cuadrado de selección.
Debes tener en cuenta que siempre se debe seleccionar un objeto antes de realizar cualquier operación sobre él. Una vez seleccionado, aparece una cruz en el centro del objeto y ocho manejadores de tamaño en las esquinas y los puntos intermedios de un rectángulo sólo identificable por estos detalles, y que se denomina cuadro de selección.
Cuando se seleccionan varios objetos, un sólo cuadro de selección los engloba a todos ellos y la cruz aparece en el centro del cuadro de selección.
Si pulsas la tecla Esc, se deseleccionan todos los objetos.
Si pulsas la barra espaciadora, puedes cambiar entre la herramienta de selección y la última herramienta utilizada.
Otra forma de seleccionar objetos es mediante el menú Edición. Allí haz clic sobre la opción Seleccionar todo.
Se abre un submenú que contiene las opciones:
 Objetos
 Texto
 Lineas guía
 Nodos
La primera opción te permite seleccionar todos los objetos que hay en la página de dibujo y/o sobre la mesa de trabajo. Incluye tanto objetos de texto como objetos gráficos.
La segunda opción sólo selecciona los textos que hay en el documento abierto, permitiendo así modificar todos los atributos de los textos de una sola vez.
La tercera opción selecciona todas las líneas guías que hay en el documento. Puede servir para borrar de una vez sola todas las líneas guías, pulsando la tecla suprimir.
La cuarta y última opción permite seleccionar los nodos de los objetos creados a partir de la herramienta Bézier. Esta herramienta la veremos en detalle unos capítulos más adelante. Pero para que vayas teniendo una idea: hemos dicho que los diseños vectoriales están formados por vectores y que a su vez los vectores están formados por puntos (nodos) unidos por líneas. Bien, esta opción justamente selecciona esos puntos que forman a los objetos.
Mover objetos
 
 Luego que seleccionas los objetos, los puedes mover haciendo un clic y arrastrando el ratón hasta la posición donde quieres dejar el objeto, o puedes mover el objeto luego de seleccionado, con las teclas de cursor arriba, abajo, derecha e izquierda que tienes en tu teclado.
Recuerda siempre seleccionar los objetos primero antes de realizar cualquier cambio.
 Otra forma de mover objetos es utilizando la opción del menú Edición y seleccionandoCortar.
De este modo "recortamos" lo que estaba seleccionado y lo sacamos de su lugar.
Para volver a ubicarlo en otro lugar, debemos ir al menú Edición y seleccionar Pegar. Cuando recortamos y pegamos, el objeto queda en la misma posición en la que estaba originalmente, si lo pegamos en otra hoja del documento, queda exactamente en el mismo lugar donde estaba en la hoja que lo cortamos.

4.3.2 espirales y estrellas

En la barra de Herramientas, encontrarás un submenú de herramientas llamado Formas perfectas, donde se encuentran la herramienta Formas básicas  junto con la herramienta Formas de flecha , la herramienta Diagrama de flujo , la herramienta Formas de orla  y la herramienta Formas de notas , las verás en un submenú de herramientas como el de la imagen siguiente.
Al seleccionar la herramienta Formas básicas , la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar. Observa la figura, verás los distintos objetos predefinidos (formas perfectas) que podrás seleccionar para luego dibujar en la página.
Además puedes seleccionar el estilo de contorno que desees, haciendo clic en la lista desplegable estilo de contorno que se encuentra en la barra de propiedades. Al final de la lista hay un botón Otro..., allí puedes crear tu propio estilo de contorno. Este punto lo veremos más adelante en el curso.

También podemos seleccionar laanchura del contorno, seleccionandolo en la lista desplegable que se encuentra en la barra de propiedades.





 Puedes crear una forma básica, seleccionando la herramienta Formas Básicas. En la barra de propiedades selecciona una de las formas perfectas. Si lo deseas, selecciona el estilo de contorno y la anchura del mismo.Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el ratón hasta crear un polígono de la forma deseada. El mismo quedará de forma irregular. Si deseas que quede una figura proporcional, presiona la tecla Ctrl, mientras arrastras el mouse hasta obtener el dibujo a tu gusto.
Algunas formas perfectas tienen un pequeño rombo de color rojo llamado glifo. Estos glifos permiten modificar la forma del objeto. Haces clic en la herramienta Forma  y mueves el glifo haciendo clic con el ratón sobre él y arrastrándolo.
Formas de flecha
Se encuentra en el submenú Formas perfectas, la herramienta Formas de flecha .
Al seleccionar la herramienta Formas de flecha, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar. Observa la figura, verás los distintos objetos predefinidos (formas de flechas) que podrás seleccionar para luego dibujar en la página.
Además puedes seleccionar el estilo de contorno que desees, haciendo clic en la lista desplegable estilo de contorno que se encuentra en la barra de propiedades.
Al final de la lista hay un botón Otro..., allí puedes crear tu propio estilo de contorno. Este punto lo veremos más adelante en el curso.
También podemos seleccionar la anchura del contorno, seleccionandolo en la lista desplegable que se encuentra en la barra de propiedades.
Mediante los glifos puedes cambiar la forma de las flechas.
La Herramienta Estrella

Podemos dibujar dos tipos de herramientas de estrellas: estrellas perfectas y estrellas complejas. Las estrellas perfectas son las estrellas clasicas y las estrellas complejas tiene sus lados que se cruzan y al rellenarlas obtienes resultados interesantes.
En la barra de Herramientas, encontrarás la Herramienta Estrella en el siguiente submenu:
Si seleccionas la herramienta estrella veras la siguiente barra de propiedades:
 Para crear una estrella, selecciona la Herramienta de Estrella , selecciona la cantidad de puntas y luego haz clic en la página de dibujo y sin soltararrastra el ratón hasta crear una estrella de la forma deseada. Obtendras una estrella simple.
 Para crear una estrella compleja, selecciona la Herramienta de Estrella , selecciona la cantidad de puntas y luego haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el ratón hasta crear una estrella de la forma deseada. Obtendras una estrella simple.